
¿Que es java?
¿Quien es el creador de java ?
Java fue diseñado por James Gosling, de Sun Microsystems, en 1990, como software para dispositivos electrónicos de consumo, como calculadoras y microondas. Inicialmente se llamó Oak (roble en inglés), aunque tuvo que cambiar debido a que dicho nombre ya estaba registrado por otra empresa.
Gosling observó que muchas de las características que ofrecían C o C++ para este tipo de dispositivos aumentaban de forma alarmante el gran coste de pruebas y depuración. Por ello en los sus ratos libres creó un lenguaje de programación donde intentaba solucionar los fallos que encontraba en C++. Es decir, en lugar de tratar únicamente de optimizar las técnicas de desarrollo y dar por sentado la utilización de C o C++, el equipo de Gosling se planteó que tal vez estos lenguajes eran demasiado complicados como para conseguir reducir de forma apreciable la complejidad asociada a este campo. Por este motivo, su primera propuesta fue idear un nuevo lenguaje de programación lo más sencillo posible, con el objeto de que se pudiese adaptar con facilidad a cualquier entorno de ejecución. Basándose en el conocimiento y estudio de gran cantidad de lenguajes, ste grupo decidió recoger las características esenciales que debía tener un lenguaje de programación moderno y potente, pero eliminando todas aquellas funciones que no eran absolutamente imprescindibles.
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principio de los años 90´s.
En Diciembre de 1950 Patrick Naughton, ingeniero de Sun Microsystems, reclutó a varios colegas entre ellos James Gosling y Mike Sheridan para trabajar sobre un nuevo proyecto conocido como "El proyecto verde".
Con la ayuda de otros ingenieros, empezaron a trabajar en una pequeña oficina en Sand Hill Road en Menlo Park, California. Y así interrumpió todas las comunicaciones regulares con Sun y trabajó sin descanso durante 18 meses.
Intentaban desarrollar una nueva tecnología para programar la siguiente generación de dispositivos inteligentes, en los que Sun veía un campo nuevo a explorar. Crear un lenguaje de programación fácil de aprender y de usar.
En un principio se consideraba C++ como lenguaje a utilizar, pero tantoGosling como Bill Joy lo encontraron inadecuado. Gosling intentó primero extender y modificar C++ resultando el lenguaje C++ ++ - (++ - porque se añadían y eliminaban características a C++), pero lo abandonó para crear un nuevo lenguaje desde cero al que llamo Oak (roble en inglés, según la versión mas aceptada, por el roble que veía através de la ventana de su despacho).
El resultado fue un lenguaje que tenía similitudes con C, C++ y Objetive C y que no estaba ligado a un tipo de CPU concreta.
Mas tarde, se cambiaría el nombre de Oak a Java, por cuestiones de propiedad intelectural, al existir ya un lenguaje con el nombre de Oak. Se supone que le pusieron ese nombre mientras tomaban café (Java es nombre de un tipo de café, originario de Asia), aunque otros afirman que el nombre deriva de las siglas de James Gosling, Arthur Van Hoff, y Andy Bechtolsheim.
¿que es la tegnologia java ?
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes.
La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en 1995. A partir de mayo de 2007, en cumplimiento con las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU. Otros también han desarrollado implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, tales como elCompilador de Java de GNU y el GNU Classpath.
¿por que se llama java?
Cuenta la leyenda, que una tarde, James Gosling estaba en su oficina, mirando por la ventana, meditando sobre cuál nombre ponerle a su creación. Afuera, había un roble, y decidió llamarlo Oak, como es el nombre de aquel árbol en inglés. Pero el departamento legal de Sun, descubrió problemas en el horizonte: el nombre Oak ya estaba registrado, para otro lenguaje. Comenzó la búsqueda de una nueva denominación. El nombre no aparecía, hasta que un día, el grupo de desarrolladores fué a una cafetería. Ahí vieron la palabra "Java", que al parecer los americanos lo usan para nombrar a un tipo de café, como puede ser "capuccino" en otros lares. De ahí en más, el lenguaje tuvo su particular nombre, y la asociación, no con la lejana isla, sino con la humeante infusión.
¿Como llego java al internet?
Java no nació pensando en Internet. En realidad, a principios de los 90, cuando Java nació, el "boom" planetario de la World Wide Web todavía estaba por llegar. Gosling y su equipo no habían pensado en la red de redes cuando crearon a esta criatura. En verdad, los proyectos originales no llegaron a funcionar comercialmente, así que el grupo original se había disuelto, cuando Sun vió un potencial en Java, como lenguaje para distribuir en múltiples plataformas. Se construyó un "browser", totalmente en Java, llamado HotJava, que soportaba el concepto de "applets". A principios de 1995, Netscape, el líder en ese entonces en Internet, viendo las posibilidades de Java, llegó a un acuerdo con Sun para soportarlo en su conocido producto Navigator, el "browser" más popular en ese año. De ahí en más, Java comenzó a aparecer en grande, en las páginas HTML, brindando dinamismo a lo que hasta entonces eran páginas estáticas.
¿cual es la sintaxis de java?
para un inexperto, la forma en que se combinan las palabras y símbolos para formar programas ejecutables puede parecer confusa y casi antojadiza. Sin embargo, la escritura de programas computacionales se rige por un reducido conjunto de reglas gramaticales. Este conjunto de reglas se denomina la sintaxis del lenguaje de programación. Por esta razón, también se habla de reglas sintácticas como sinónimo de reglas gramaticales.
Las reglas gramaticales son similares a sus contrapartes de los lenguajes hablados. La diferencia radica en que en un lenguaje hablado una frase gramaticalmente mal formada, una persona es capaz de comprender. Al contrario, en un lenguaje de programación, cualquier descuido en el cumplimiento de su gramática o sintaxis se traduce en un mensaje de error, y por lo tanto, un programa que no funciona.
Por ejemplo, la siguiente instrucción:
a+1 = b;
